Sir Halford Mackinder (1861-1947) ha sido descrito como “el padre de la geopolítica”. Entendió la geografía como el lazo entre las humanidades y las ciencias naturales. En 1887 se convirtió en profesor adjunto de geografía en Oxford, ocupando así la primera cátedra dedicada específicamente a esta disciplina en toda Gran Bretaña y en 1899, cuando se estableció la “Oxford School of Geography”, fue nombrado su primer director. En 1902 publicó el notable “Britain and the British Seas” y en 1903 fue de nuevo escogido como director, esta vez de la “London School of Economics and Political Science”. En 1904 presenta su trascendente artículo “El pivote geográfico de la historia”, que ha inspirado a varias generaciones de geoestrategas angloamericanos y la política exterior primero del Imperio británico y después de los Estados Unidos -desde entonces hasta nuestros días.
Fue cercano al “Round Table Group” de Leo Amery, Philip Kerr, lord Milner et al y, como sus integrantes, detentó una cosmovisión marcadamente imperialista. Nombrado Caballero del Imperio británico en 1920 -un año después de publicar “Democratic ideals and reality”, cuya traducción El ciervo azur ofrecerá pronto- no fue un hombre confinado entre libros: en su época fue también reconocido por participar en la primera expedición que logró ascender el Monte Kenia, en África oriental.
Mostrando el único resultado